Vivero de Corponor en Tibú recibe registro del ICA
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), seccional Norte de Santander, le concedió al vivero de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor), por medio de la Resolución 00010937 del 23 de junio de 2022, el registro como productor y comercializador de material vegetal de variedades registradas, libres de plagas y en excelentes condiciones fitosanitarias.
Las acciones panificadas que se vienen ejecutando en el territorio y para este caso en el municipio de Tibú, permitieron que el vivero Catatumbo que Corponor como autoridad ambiental del departamento tiene en esta zona, recibiera de parte del ICA el registro como productor de material vegetal. Así fue oficializado por el director de la seccional en Norte de Santander de este organismo nacional, Carlos Alfonso Hernández Mogollón.
“Para Corponor tiene especial significado el registro, toda vez que se está dando cumplimiento a la normatividad fitosanitaria de cultivos y viveros. Además, se garantizan los estándares de calidad en la propagación de material vegetal, logrando así plántulas en óptimas condiciones que posteriormente son establecidas en los diferentes ecosistemas, sin riegos de ser agentes de dispersión de plagas o enfermedades provenientes del vivero”, argumentó la subdirectora de Recursos Naturales, Sandra Milena Gómez Peñaranda.
El vivero actualmente tiene una capacidad instalada de producción de 175.000 plántulas por cosecha, logrando una producción anual programada para dos cosechas de 350.000 plántulas. Así mismo, las instalaciones cuentan con seis patios de crecimiento con 10 eras en cada uno, un patio para germinadores, un área de preparación de sustratos, una bodega, un área de rustificación y espacios para cargue y descargue.
Unido a lo anterior y de acuerdo con Carlos Sanmiguel, coordinador del Grupo de Gestión Forestal de la Subdirección de Recursos Naturales de Corponor, también se cuenta con un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias y un área de germoplasma para guadua. En el vivero se producen principalmente especies forestales nativas propias de los ecosistemas del bosque húmedo y muy húmedo tropical, dentro de las cuales están: Abarco, Caoba, Cedro, Cañaguate, Urapo, Moncoro, Algarrobo, Igua, Samán, Ceiba, Amarillón, Guadua, Teca y Yátago.
En el municipio de Tibú y en la zona del Catatumbo, Corponor de la mano con las comunidades viene trabajando en la implementación de la estrategia Sembrar nos Une del Gobierno Nacional, sumando a la meta de 180 millones de árboles un aproximado de 750.000 plántulas. Es así como la producción del vivero en Tibú, en su mayoría, cubre ecosistemas con alto grado de afectación en la región del Catatumbo.