Mono tití víctima del tráfico ilegal es rehabilitado en el hogar de paso de Corponor
Un trabajo continuo viene adelantando desde el 2010 el Centro Hogar de Paso de Corponor con el propósito de rehabilitar, proteger y devolver a su hábitat natural a las especies silvestres que han sido víctimas del tráfico de fauna, como el caso de un ejemplar de Mono Tití Cabeza de Algodón o también conocido como Tití Piel Roja que llegó a manos de los profesionales de fauna silvestre de Corponor aproximadamente hace cinco años producto del trafico ilegal.
En el Hogar de Paso de Corponor, las especies víctimas del tráfico ilegal reciben atención veterinaria y son rehabilitadas para que retornen a su hábitat natural.
Este ejemplar sacado de su hábitat natural y traído a Norte de Santander, se encuentra en las selvas de Colombia, específicamente en las regiones del Magdalena Medio, Cauca y Atrato (municipio de Chocó) sin embargo, hoy en día podemos encontrarlo en diferentes territorios porque al ser una especie llamativa y dócil, es apetecida para su comercialización como mascota, lo que genera daños graves al ecosistema teniendo en cuenta que este tipo de primate juega un papel importante como difusor de semillas en el ambiente.
Samir León Restrepo, coordinador del Hogar de Paso de Corponor hace un llamado a la población para que se respete el hábitat natural de éste y de los demás animales silvestres. “El llamado es a que no compren este tipo de especies para tenerlas como mascotas, porque además de incurrir en un delito, afectan a nuestro ecosistema y la vida de los animalitos, puesto que es muy difícil en casos como éste lograr su rehabilitación porque debido a que se encuentran acostumbrados al cautiverio. Este tipo de especies al inicio se tornan mansos, pero con el tiempo su instinto los hace agresivos y pueden morder a sus dueños, convirtiéndose en un problema con el pasar del tiempo”.
“El llamado es a que no compren este tipo de especies para tenerlas como mascotas, porque además de incurrir en un delito, afectan a nuestro ecosistema y la vida de los animalitos, puesto que es muy difícil en casos como éste lograr su rehabilitación porque debido a que se encuentran acostumbrados al cautiverio. Este tipo de especies al inicio se tornan mansos, pero con el tiempo su instinto los hace agresivos y pueden morder a sus dueños, convirtiéndose en un problema con el pasar del tiempo”.
La pérdida de hábitat y el tráfico ilegal son parte de las principales amenazas para la supervivencia de ésta y muchas otras especies de nuestros ecosistemas. Por ello, la protección de los bosques, el control de las actividades de extracción y el respeto por la fauna en su entorno natural son de gran importancia para su preservación.
Desde Corponor se invita a la comunidad a reportar la tenencia ilegal de fauna silvestre a través de las líneas 6075828484 y 3204481131 o a la Policía Ambiental, porque juntos cuidamos de nuestro Territorio Verde.