Agradezco a Corponor y al director general Gregorio Angarita Lamk, por la entrega, capacitación y seguimiento en la siembra de estos árboles.
2.200 árboles nativos fueron sembrados en el municipio de Santiago
Corponor realizó la entrega de 2.200 árboles a la comunidad de la vereda quebrada seca del sector San Guillermo, con el propósito de recuperar los ecosistemas que han sido intervenidos y que requieren de procesos de mejora en las coberturas vegetales afectadas.
En la jornada de acuerdo con el ingeniero ambiental Juan Carlos Cortés Arias de la Subdirección de Recursos Naturales de Corponor, fueron plantadas especies como abarco, nogal cafetero, moncoro, urapo, cedro y árboles frutales como mango tommy.

La meta de la corporación es llegar este año a la siembra de 500.000 árboles en el departamento con el fin de contribuir a la conservación del medio ambiente, el control de la deforestación y el desarrollo rural integral. A la fecha la entidad, ha logrado la siembra de 350.000 plantas de especies nativas propias de la región nortesantandereana.
Esta misma iniciativa, se ha llevado a cabo en municipios como: Cúcuta, Los Patios, Ocaña, Abrego, El Carmen, Sardinata, Tibú, El Tarra, Pamplona, Cácota, Mutiscua, Chitagá, Silos, Toledo, Cucutilla, Lourdes, Gramalote, Arboledas, Salazar, Santiago, San Cayetano, El Zulia, Puerto Santander, Villa del Rosario, Pamplonita, Chinácota, Herrán, Ragonvalia, Bochalema y Durania.
“Agradezco a Corponor y al director general Gregorio Angarita Lamk, por la entrega, capacitación y seguimiento en la siembra de estos árboles” manifestó, José David Contreras, vicepresidente de la vereda Quebrada Seca.
La estrategia de Corponor a través del proyecto de forestería comunitaria busca beneficiar a 29 familias del municipio y fortalecer las prácticas ambientales del territorio para impulsar la reforestación y recuperación de los ecosistemas degradados.
La estrategia permite fortalecer la participación de las comunidades y ratificar el compromiso de la entidad con los habitantes asentados en esta zona del municipio, buscando fortalecer las actividades encaminadas a la producción y conservación de los recursos naturales.