Las zarigüeyas se alimentan de frutas como el mango y el mamón, también de animales, particularmente de serpientes venenosas ya que el veneno no los afecta, es por eso que los faros pueden tenerse en los patios grandes de las casas que en sus alrededores tienen terrenos boscosos, para que sirvan de controlares de reptiles.
La Zarigüeya, un marsupial fundamental en el ecosistema
Los marsupiales son una especie de mamíferos cuyas hembras cuentan con una placenta o bolsa externa para llevar a sus crías, como es el caso de los canguros, koalas y por supuesto las zarigüeyas. Esta especie mal catalogada como un roedor ha sido víctima de golpes y maltratos ocasionados por la población, debido a su desconocimiento.
Desde Corponor y gracias al equipo interdisciplinario del Hogar de Paso, se realizan trabajos de educación ambiental para enseñarle a la comunidad sobre la importancia que tiene esta especie para el ecosistema, al tiempo que se brinda una atención y cuidado a aquellas especies de zarigüeyas que logran ser rescatadas y rehabilitadas para retornarlas a su medio natural.

Esta especie es de gran beneficio debido a que son controladores de serpientes venenosas y dispersores de semillas, son omnívoros (se alimentan de animales y plantas) y cumplen un rol importante para el medio ambiente.
Samir León Restrepo, coordinador del Hogar de Paso de Corponor, explica que “las zarigüeyas se alimentan de frutas como el mango y el mamón, también de animales, particularmente de serpientes
venenosas ya que el veneno no los afecta, es por eso que los faros pueden tenerse en los patios grandes de las casas que en sus alrededores tienen terrenos boscosos, para que sirvan de controlares de reptiles”.
Más de 120 animales de esta especie han llegado al Hogar de Paso de Corponor en lo corrido del año. La Zarigüeya es conocida como faro, zorra chucha. Su nombre científico es Didelphis Marsupiales.
Las zarigüeyas son de gran beneficio para el medio ambiente y su cuidado, además son animales inofensivos para el ser humano.
No agredir a estas especies, es el llamado que hace Corponor “las zarigüeyas son de gran beneficio para el medio ambiente y su cuidado, además son animales inofensivos para el ser humano”.