Es el máximo reconocimiento ambiental otorgado por Corponor, que exalta y promueve iniciativas para la conservación del medio ambiente, el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales. Las bases de la convocatoria y los formularios de inscripción están en www.corponor.gov.co.
Este 7 de noviembre cierran las inscripciones al Premio Santurbán a la Sostenibilidad Ambiental
La convocatoria del Premio Santurbán a la Sostenibilidad Ambiental avanza y el próximo 7 de noviembre es la fecha límite para que personas naturales, organizaciones sin ánimo de lucro, investigadores, colegios y empresas e instituciones públicas o privadas de Norte de Santander que se destaquen por su liderazgo, compromiso y sus aportes al cuidado del patrimonio ambiental; se postulen al reconocimiento.
El Premio, en el marco de una estrategia integrada de gestión, es una herramienta que promueve las transformaciones productivas y sociales orientadas a mejorar la sostenibilidad ambiental. Por ello, es del interés del director de Corponor, Gregorio Angarita Lamk, reconocer los esfuerzos y logros en la búsqueda del posicionamiento competitivo sin dejar de lado los procesos amigables con el medio ambiente.

A través de la página www.corponor.gov.co, los interesados pueden descargar las bases generales del concurso y los formularios de inscripción. Desde Corponor, se habilitó el correo electrónico: premiosanturban@corponor.gov.co, para solucionar dudas en cuanto a la inscripción y brindar acompañamiento a quienes desean postularse para que el proceso sea satisfactorio.
El próximo 7 de noviembre cierra la fase de convocatoria. Desde el 8 hasta el 18 de este mismo mes se hará la revisión de postulaciones y la verificación de requisitos.
Luego, entre el 21 y el 30 de noviembre, el jurado evaluará las propuestas y la premiación se cumplirá el 6 de diciembre.
Las categorías definidas para el Premio son:
Instituciones educativas. Su Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) debe ser un agente de transformación positiva para el medio ambiente y los habitantes de su entorno, contribuyendo a crear cultura ambiental en la comunidad educativa.
* Organizaciones socioambientales. Exalta el liderazgo de las organizaciones de la sociedad civil y el impacto de los procesos de participación y cuidado del patrimonio ambiental llevados a cabo con un alto componente de inclusión social.
* Investigación aplicada. Se entrega a personas naturales o jurídicas que desarrollan procesos innovadores en sus prácticas productivas, investigación, monitoreo y conservación en sintonía con la sostenibilidad ambiental; a grupos de investigación de universidades e instituciones educativas.
* Empresarial. Se premiarán en esta categoría a empresas de corte: industrial servicios – infraestructura – agropecuaria – minero/energética.
* Distinción A Toda Una Vida. Otorgada por Corponor a personas naturales que demuestran su liderazgo social en un trabajo continuo durante 25 años o más en favor de la protección ambiental en el territorio.