Yo compro en mi tierra”, “Yo compro en mi Norte.
Corponor entregó avales a 39 negocios verdes nortesantandereanos
En acto protocolario, Corponor oficializó la entrega de avales correspondientes al 2022, para 39 negocios verdes del departamento, que cumplieron con los criterios ambientales para ser catalogados como empresas sostenibles y amigables con el medio ambiente.
La jornada que se llevó a cabo en simultánea con la exposición de productos comercializados por cada una de las empresas que obtuvieron el aval, permitió que los empresarios dieran a conocer la calidad, viabilidad, sostenibilidad de sus productos y servicios.
Durante el desarrollo del evento, la Corporación realizó la entrega de reconocimientos a la Gobernación de Norte de Santander, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, la Universidad Francisco de Paula Santander – UFPS, la Universidad de Santander – UDES y al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible como aliados estratégicos del programa de Negocios Verdes, por su acompañamiento, apoyo y aporte en la consolidación y conformación de la Ventanilla de Negocios Verdes y en el fortalecimiento, capacitación y liderazgo de las empresas que durante cinco años se han vinculado a este programa.
En el marco de los cinco años de la Ventanilla de Negocios Verdes la corporación hizo reconocimientos a los productores y aliados del programa, por los bienes y servicios sostenibles con el medio ambiente de la región.
Fue en el 2017, mediante la Resolución 572 del 29 de agosto que Corponor formalizó la Ventanilla de Negocios Verdes y llevó a cabo el acuerdo de voluntades con los diferentes actores del departamento, con el propósito de articular acciones en beneficio de los empresarios que se vincularon al programa, dentro de las acciones que se han logrado desarrollar están: la elaboración de un plan de acción interno con el Comité de Negocios Verdes.
En lo corrido de estos cinco años Corponor y el Comité de Negocios Verdes, han socializado el programa a más de 1.200 personas entre empresarios, estudiantes y personal de las instituciones, así mismo, se han realizado siete versiones del concurso de Negocios Verdes, mediante la articulación de las diferentes instituciones vinculadas al comité y se han adelantado más de 50 capacitaciones a empresarios en temas contables, financieros, administrativos y de mercadeo, que han permitido la aprobación de los criterios para ser catalogados como negocios verdes.
Estas empresas avaladas como Negocio Verde han participado en ruedas de negocios, ferias nacionales como Bioexpo Colombia y ferias regionales como “Yo compro en mi tierra”, “Yo compro en mi Norte”, mercados campesinos y eventos que se han llevado a cabo en alianza con Acodres.