La obra, actualmente ejecutada, responde a una de las necesidades más sentidas en la Provincia de Ocaña. La Corporación adelanta trabajos de descontaminación de fuentes hídricas, para optimizar el funcionamiento de la Laguna de Oxidación -PTAR del municipio de Ábrego.
Más de 120.000 habitantes de la Provincia de Ocaña se beneficiarán con la recuperación y optimización de la Laguna de Oxidación – PTAR del municipio de Ábrego, una obra liderada y actualmente ejecutada por Corponor, que responde a una necesidad ambiental.
Una laguna de oxidación, de acuerdo con el ingeniero civil Javier Enrique Trujillo Camacho, profesional de la Oficina de Proyectos de Corponor, “es un depósito de agua con una profundidad entre 1 y 3.5 metros, que tiene como finalidad estabilizar la materia orgánica presente en aguas residuales, por medio de un proceso de descomposición biológico natural”.
La Laguna de Oxidación de Ábrego fue construida desde los años 70 en la vereda El Molino, sobre la margen izquierda del Río Algodonal, con una extensión de 1.1 hectáreas, con el objetivo de tratar las aguas residuales, antes de ser vertidas al afluente. Sin embargo, el paso del tiempo ocasionó un deterioro progresivo, causado por la acumulación de lodos, lo cual redujo su capacidad de operación y eficiencia, generando riesgos que afectaban en la calidad del agua.
Ante esta situación, “Corponor tomó acciones contundentes en el marco del Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027, priorizando esta intervención como una necesidad apremiante para la región. La obra, que avanza en su ejecución, contempla la optimización por medio de la extracción y disposición adecuada de los lodos acumulados, la recuperación del volumen de la laguna y con ello se da paso a un sistema eficiente de tratamiento de aguas residuales”, explicó el Director General de Corponor, Rafael Humberto Camacho.
La intervención ejecutada, además, contempla el reforzamiento de la infraestructura y protección con obras de control de la erosión. De esa forma se minimizan los factores de contaminación sobre el río Algodonal y, además, se beneficia a los habitantes de Ocaña, toda vez que la captación de agua para su acueducto se encuentra ubicada 23 kilómetros aguas abajo de la laguna de oxidación -PTAR de Ábrego. Los usuarios de este acueducto son 27.788, de acuerdo con el PBOT de Ocaña.
“Con esta obra ratificamos nuestro compromiso con el saneamiento ambiental del recurso hídrico, con la protección del ambiente y la calidad de vida de las familias que habitan en la Provincia de Ocaña”, argumentó el Director General, Rafael Humberto Camacho.
Redacción: Alejandro Colina – Pasante de Comunicaciones

