- El Director General, Humberto Camacho, rindió cuentas.
Durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) presentó un balance altamente positivo: un 99,67% de cumplimiento de las metas trazadas para el año 2024, enmarcadas en su Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027.
El Director General, Humberto Camacho, destacó que estos resultados son producto del trabajo articulado con el Sistema Nacional Ambiental, las autoridades locales, regionales y las comunidades. “Los logros alcanzados nos retan a seguir avanzando hacia un territorio más verde y en paz con la naturaleza”.
Durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, Informe de Seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027, Vigencia 2024, el Director Camacho presentó los avances en 7 líneas estratégicas, 8 programas y 21 proyectos.
Frente a los efectos de una severa sequía en la anterior vigencia, Corponor priorizó la gestión del recurso hídrico con la actualización de la ronda del río Pamplonita y la construcción de 73 reservorios en siete municipios, beneficiando a familias campesinas. Además, se fortaleció el monitoreo ambiental con nuevas estaciones hidroclimáticas, destacando el sistema instalado en Bochalema y una nueva estación en Chinácota.
En calidad del aire, la entidad respondió con innovación ante el fenómeno de inversión térmica en marzo de 2024, realizando el primer radiosondeo en el departamento y avanzando en la actualización del Plan de Gestión de Calidad del Aire con actores institucionales, y el sector industrial.
La autoridad ambiental también jugó un rol determinante en la resolución del paro campesino en el páramo de Santurbán, en octubre pasado; firmando junto a la Gobernación de Norte de Santander, un acuerdo con las familias que habitan en la zona.
Producto de ese acuerdo Corponor se comprometió con la actualización del estudio predio a predio, el cual ya se inició en la vigencia 2025. Para este año la Corporación proyecta continuar estas acciones con un enfoque territorial y sostenible, reafirmando su
compromiso ambiental con Norte de Santander.



