{"id":6537,"date":"2018-06-23T23:11:20","date_gmt":"2018-06-23T23:11:20","guid":{"rendered":"http:\/\/corponor.labco.com.co\/index.php\/2018\/06\/23\/corponor-socializo-proyectos-ambientales-exitosos-en-fima-2018\/"},"modified":"2018-06-23T23:11:20","modified_gmt":"2018-06-23T23:11:20","slug":"corponor-socializo-proyectos-ambientales-exitosos-en-fima-2018","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/corponor.gov.co\/web\/index.php\/2018\/06\/23\/corponor-socializo-proyectos-ambientales-exitosos-en-fima-2018\/","title":{"rendered":"CORPONOR SOCIALIZ\u00d3 PROYECTOS AMBIENTALES EXITOSOS EN FIMA 2018"},"content":{"rendered":"

\"\"<\/p>\n

Bajo el lema la paz est\u00e1 en nuestra naturaleza, se desarrolla en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones Corferias en Bogot\u00e1, la sexta versi\u00f3n de la Feria Internacional de Medio Ambiente \u2013 FIMA 2018, la feria del sector ambiente m\u00e1s importante de Am\u00e9rica Latina.<\/span><\/p>\n

Con proyectos y resultados de gesti\u00f3n ambiental en temas como la zonificaci\u00f3n predio a predio en el P\u00e1ramo de Santurb\u00e1n (labor reconocida a nivel nacional), la recuperaci\u00f3n de la secci\u00f3n hidr\u00e1ulica del R\u00edo Pamplonita, los avances en educaci\u00f3n ambiental y las acciones conjuntas frente a la adaptaci\u00f3n al Cambio Clim\u00e1tico, CORPONOR participa socializando las experiencias exitosas en esta Feria Ambiental que se realiza del 20 al 23 de junio en la capital colombiana.<\/span><\/p>\n

\u201cCorponor sigue siendo una entidad reconocida a nivel nacional en materia de conservaci\u00f3n del P\u00e1ramo de Santurb\u00e1n, Almorzadero y Tam\u00e1 y as\u00ed mismo, seguimos cumpliendo como lo hicimos en el a\u00f1o 2017 alej\u00e1ndonos en grado importante de la calificaci\u00f3n de deforestaci\u00f3n que ten\u00edamos en Norte de Santander, logrando una reducci\u00f3n del 19% en la deforestaci\u00f3n de nuestro territorio y eso aporta en los resultados de la Regi\u00f3n Andina que hoy ha sido reconocido en la Feria Internacional de Medio Ambiente por el Presidente de la Rep\u00fablica Juan Manuel Santos, lo que nos genera alegr\u00eda y mucho m\u00e1s compromiso, porque es el prop\u00f3sito que hemos tenido con la burbuja ambiental en articulaci\u00f3n con la Polic\u00eda Nacional, Ej\u00e9rcito Nacional y las dem\u00e1s autoridades de la regi\u00f3n, pasando en tan solo un a\u00f1o del tercero al noveno puesto, seis puestos que se consolidan en un avance grande para el departamento\u201d afirm\u00f3, Gregorio Angarita Lamk \u2013 Director General CORPONOR.<\/span><\/p>\n

Esta feria que cuenta con la participaci\u00f3n de m\u00e1s de 100 expositores para dar conocer sus procesos en producci\u00f3n m\u00e1s limpia, entidades y corporaciones aut\u00f3nomas regionales, permite resaltar los compromisos establecidos con el pa\u00eds, entre ellos la aprobaci\u00f3n del proyecto de ley de implementaci\u00f3n de los acuerdos de Par\u00eds en cambio clim\u00e1tico con el fin de crear las condiciones legales para el cumplimiento de los desaf\u00edos internacionales que permita gestionar las acciones nacionales de mitigaci\u00f3n de Gases de Efecto Invernadero y adaptaci\u00f3n, para contrarrestar este fen\u00f3meno natural.<\/span><\/p>\n

Proyecto que permite fortalecer la Pol\u00edtica Nacional de Cambio Clim\u00e1tico, el Sistema Nacional de Cambio Clim\u00e1tico (Sisclima) y la Comisi\u00f3n intersectorial de Cambio Clim\u00e1tico en el pa\u00eds, seg\u00fan los manifest\u00f3, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo Urrutia.<\/span><\/p>\n

Otro de los compromisos tiene que ver con la implementaci\u00f3n del programa Herencia Colombia (HECO), con el que se pretende fortalecer y aumentar las \u00e1reas de conservaci\u00f3n estrat\u00e9gicas bajo un modelo de financiamiento a largo plazo con aportes del sector p\u00fablico y privado, el objetivo proteger las \u00e1reas de ecosistemas estrat\u00e9gicos.<\/span><\/p>\n

As\u00ed mismo, una de las apuestas m\u00e1s importantes fue la anunciada por el Presidente Juan Manuel Santos, en su visita a FIMA en lo que respecta a la firma de la resoluci\u00f3n que define e identifica la frontera agr\u00edcola del pa\u00eds, la cual contempla 40.075.960 hect\u00e1reas, de las cuales solo se cultivan 7.6 millones, con su definici\u00f3n, se proteger\u00e1n p\u00e1ramos, humedales Ramsar y \u00e1reas de importancia estrat\u00e9gica, lo que permitir\u00e1 tener 40 millones de hect\u00e1reas cultivables y 60 millones para proteger.<\/span><\/p>\n

La identificaci\u00f3n de la frontera agr\u00edcola hace parte del punto 1 del acuerdo final para la terminaci\u00f3n conflicto \u2018Hacia un nuevo campo colombiano y da cumplimiento a la Ley 1776 de 2016: \u201creforma rural integral\u2019, donde se contemplaron temas como el acceso y uso de la tierra, formalizaci\u00f3n de la propiedad, protecci\u00f3n de zonas de reserva, entre otros.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Bajo el lema la paz est\u00e1 en nuestra naturaleza, se desarrolla en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones Corferias en Bogot\u00e1, la sexta versi\u00f3n de la Feria Internacional de Medio Ambiente \u2013 FIMA 2018, la feria del sector ambiente m\u00e1s importante de Am\u00e9rica Latina. Con proyectos y resultados de gesti\u00f3n ambiental en temas como<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[114],"tags":[],"class_list":["post-6537","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-frontpage"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/corponor.gov.co\/web\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6537","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/corponor.gov.co\/web\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/corponor.gov.co\/web\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/corponor.gov.co\/web\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/corponor.gov.co\/web\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=6537"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/corponor.gov.co\/web\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6537\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/corponor.gov.co\/web\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=6537"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/corponor.gov.co\/web\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=6537"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/corponor.gov.co\/web\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=6537"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}