EMERGENCIA AMBIENTAL POR DERRAME DE PETRÓLEO EN EL RÍO TIBÚ

Durante el domingo 8 de septiembre, el río Tibú sufrió una emergencia ambiental, debido al derrame de crudo que se transporta a través del oleoducto Caño Limón-Coveñas, Corponor y Ecopetrol trabajan de forma articulada para atender la emergencia ambiental y mitigar su impacto.
Se activó el plan de contingencia a la altura del KP 364+00 del Oleoducto Caño Limón-Coveñas, ubicado en la vereda La Seis del municipio de Tibú, como una medida para controlar derrame de crudo; así mismo desde Ecopetrol en coordinación con el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, Corponor, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el CENIT, se adelantan acciones para atender la emergencia y mitigar el impacto ambiental.
Por su parte Corponor como autoridad ambiental solicitó a Ecopetrol y al CENIT, iniciar el retiro del crudo retenido en el punto de control Los Samanes, esto con el fin de evitar afectación del acueducto y el ecosistema del río, ya que, en caso de presentarse lluvias, estas movilizarían la mancha por el caudal, lo cual podría generar una afectación binacional.
Así mismo se recomendó la instalación de más barreras de contención flotantes, esto como medida para asegurar el desvío de las grandes trazas de petróleo que aumentan el riesgo de afectación al sistema de captación del recurso hídrico en el municipio.
El equipo técnico de Corponor realizó una visita de seguimiento a la captación del acueducto municipal afectado por el derrame de petróleo sobre el río, el operador de la bocatoma del acueducto como medida de prevención, tomó la decisión de cerrar la captación de agua el día lunes 9 de septiembre en horas de la mañana.
De igual manera, un equipo de contratistas de Ecopetrol trabaja de forma manual para desviar las trazas de crudo que han llegado al punto de captación de la bocatoma del acueducto, protegiéndola de las iridiscencias con telas oleofílicas y de trazas pequeñas que se acercan a las bombas de succión.
Las entidades competentes han tomado las medidas necesarias para proteger el acueducto municipal, y así garantizar el recurso hídrico a la población tibuyana; así mismo Corponor continuará con haciendo presencia en la zona afectada, con un equipo técnico encargado de realizar el seguimiento a la implementación del plan de contingencia y las actividades de limpieza y recuperación ambiental del río Tibú.
Finalmente, Corponor rechaza estos actos que atentan contra los recursos naturales y la comunidad de esta zona del departamento, también hace un llamado para proteger y respetar el ambiente de forma especial el recurso hídrico que es vital para la sostenibilidad de los ecosistemas.