Con el fin de reconocer y resaltar la implementación de estrategias de producción más limpia en el sector industrial, agropecuario y otros servicios en Norte de Santander que garanticen la sostenibilidad ambiental y manejo adecuado de los recursos naturales en las fases de los procesos productivos, fue creado el “Premio Gestión Ambiental Empresarial y Aplicación de Tecnologías Limpias”, el cual fue entregado por el Director General de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental – CORPONOR, Ingeniero Luis Lizcano Contreras mediante un evento de premiación en el que participaron los diferentes sectores productivos que le apuestan a la preservación del Departamento.
Mediante este premio la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental – CORPONOR resalta la labor y el esfuerzo de las empresas que le apuestan a la preservación, mejoramiento ambiental y aplicación de tecnologías limpias, por su compromiso con el planeta y el desarrollo de su actividad sin afectar los ecosistemas naturales, minimizando los efectos del cambio climático.
“Al otorgar el premio a la gestión ambiental empresarial y aplicación de tecnologías limpias, CORPONOR destaca el compromiso ambiental de las empresas, el uso eficiente del agua, la energía y el aprovechamiento de los recursos naturales, igualmente, las acciones para la prevención y mitigación de riesgos y acciones de responsabilidad social” afirmó, Luis Lizcano Contreras, Director General de Corponor.
En esta primera versión del premio, las empresas ganadoras fueron: Termotasajero S.A. en la categoría industrial, Aseo Urbano S.A y Centrales Eléctricas de Norte de Santander – CENS en la categoría Servicios Públicos y Hotel Casablanca en la categoría otros servicios.
“Este es un estímulo para seguir trabajando por el medio ambiente, para seguir trayendo tecnologías innovadoras, tanto en los servicios de recolección y barrido, y especialmente en lo que tiene que ver con la disposición final, nuestra meta es convertir el relleno sanitario en un parque de tecnología ambiental y Corponor ha sido testigo de ese trabajo que hemos hecho por más de quince años y creemos que estamos en el punto de hacer un parque ambiental y eso fue lo que nos reconocieron hoy” manifestó, Ángel Uriel García Torres, Gerente Regional de Aseo Urbano.
“Con gran satisfacción recibimos este reconocimiento de Corponor con todo el aprecio, este es producto de un compromiso y una responsabilidad social empresarial que desde el Grupo EPM ha venido liderando CENS en la región. Este es un premio que está enfocado al ser humano, nosotros debemos ser responsables con el medio ambiente y por eso todas las empresas debemos vincularnos a este tipo de campañas que lidera Corponor, más desde lo humano, más desde lo social procurando el bienestar de nuestros hijos y las futuras generación para el medio ambiente” agregó, Pedro Galvis, Subgerente de Distribución de CENS.
Para Edgar Chamorro representante de Termotasajero S.A. ESP “es un honor este premio y a la vez es un compromiso para continuar con la gestión ambiental, se ha logrado consumiendo los mismos recursos, una mayor generación con base a una reconversión tecnológica, aplicando tecnologías limpias y en definitiva produciendo más pero consumiendo las mismas cantidades de recursos naturales”.
“Este es un premio al compromiso que tenemos como hotel, ya que estamos promoviendo el uso adecuado de los recursos naturales, el ahorro responsable de la energía, del agua y promovemos en nuestros clientes técnicas y prácticas limpias que nos ayuden a preservar nuestros recursos naturales. Esta es la primera oportunidad en que Corponor hace este reconocimiento y como empresa nos sentimos muy involucrados, ojalá Corponor siga haciendo actividades como esta y que nos reúna a todas las empresas para que mostremos lo que estamos haciendo por el medio ambiente”, expresó Wilmer Yesid Rodríguez, Coordinador de Gestión de Calidad del Hotel Casa Blanca.
Las empresas ganadoras recibirán los siguientes beneficios:
– Certificado del premio, que la cataloga como una empresa comprometida con la preservación del ambiente.
– Uso del logo del premio otorgado por CORPONOR por un periodo de un año.
– Divulgación de las acciones ambientales aplicadas por la empresa, que la hicieron merecedora del premio.
– Reconocimiento público ante los medios de comunicación y sitios web de la Corporación.
Este reconocimiento constituye un incentivo para garantizar la continuidad en las iniciativas de sostenibilidad ambiental de las empresas nortesantandereanas.