Mejorar el cauce del río que abastece a más del 65% de la población del departamento tiene múltiples beneficios para la ciudadanía
Con maquinaria pesada y largas jornadas de trabajo, se está retirando la vegetación que ha invadido el cauce y que dificulta que el río Pamplonita descargue sus aguas en época de inverno. Los trabajos se viene adelantando en un tramo de 9km, desde quinientos metros aguas arriba del puente Benito Hernández (San Rafael), hasta quinientos metros abajo del puente García Herreros, Corponor, en coordinación con los Consejos, Municipal y Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, organismos de socorro, Policía Nacional y , Ejercito Nacional realiza una intervención controlada para remover la vegetación y depósitos de materiales, que se encuentran obstaculizando el cauce del río, trabajos que se realizan sin afectar el ecosistema en agua, flora y fauna allí presente.
Lo que se pretende con estas actividades, es disminuir los riesgos por inundaciones en temporada de lluvias, como las que se presentaron en la Ola Invernal pasada (2010-2011), las cuales afectaron muros de contención en El Malecón, Avenida del Río y afectaron estructuras hidráulicas y puso en riesgo las viviendas en la urbanización Villa Camila, Corponor realiza obras para recuperar mantener la sección hidráulica del cauce del río Pamplonita, y así evitar que éste se afecte las márgenes y se desborde, generando situaciones de alto riesgo para la comunidad y la infraestructura de nuestra ciudad.
El ejercicio de la Responsabilidad Social Empresarial juega un importante rol en este proyecto de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental, ya que le permite ejecutar obras cuyo valor asciende a los 25.000 millones de pesos, sin gastar recursos, debido a la vinculación voluntaria de empresas como Transmateriales, La Roca, y otras empresas, que han manifestado su interés en apoyar estos trabajos, quienes con sus equipos y maquinaria, están removiendo el material vegetal de forma gratuita, aportando a la limpieza del Río Pamplonita.
Mejorar el cauce del río no sólo mitiga riesgos de inundación y afectación en infraestructura (puentes, viviendas, vías, etc.), sino que además permite que la Corporación con apoyo de la empresa privada, la Alcaldía de San José de Cúcuta y La Gobernación de Norte de Santander, recuperar y embellecer para nuestra ciudad, la ronda del río, en el que incluye la construcción de un sendero ecológico que transforma positivamente la ribera del río Pamplonita para que pueda ser aprovechada por habitantes y turistas .